
Horizon Europe 2021-2027: Pilar 3 – Europa Innovadora
El Pilar 3, Europa Innovadora, es el pilar con más novedades en cuanto a funcionamiento, tiene un presupuesto de 11.800Mill€.
PILAR 3 – EUROPA INNOVADORA
Tiene 3 grandes objetivos:
- Escalar empresas europeas con tecnología propia. Llevar la tecnología a mercado y generar negocio, empleo y crecer. El objetivo es conseguir muchas empresas unicornio europeas para ser capaces de generar este crecimiento en Europa. La Comisión va a buscar generar innovaciones que creen nuevos mercados, porque son las que más crecimiento y empleo generan. Quiere apoyar las tecnologías Deep Tech, donde la UE puede liderar, empresas que requieren mucha inversión y tiempo para llegar a mercado.
- Conectar mejor ecosistemas nacionales y regionales de innovación. Facilitar la conexión y colaboración entre ellos y estar conectados con el Consejo Europeo de innovación. Busca la conectividad entre agentes nacionales y cooperación. Se financiará el partenariado de pyme innovadora que es la continuación del Eurostars.
- Afianzar comunidades de conocimiento (las KICs) más capilares e inclusivas. Que haya más, que sean mejores y que sigan trabajando en verticales que son críticos para la UE en el futuro. El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) seguirá generando esos KICs verticales que aglutinan la educación, la innovación la empresa, en áreas elegidas por la comisión porque son críticas para el futuro de la UE. Tiene prevista una nueva KIC en industrias culturales y creativas y otra en 2025 que todavía está por definir.
Se crea el Consejo Europeo de Innovación, que será la institución responsable de la innovación en Europa. Y tiene como objetivo quitar riesgo a la empresa para ayudarla a llegar a mercado.
Introducen una escala nueva: Business Readyness Level (BTL) que acompaña a la escala técnica: Technology Readyness Level (TRL).
Va a haber 3 Programas:
- Pathfinder: con el objetivo fundamental de generar tecnología. Se trabajará con topics abiertos o dirigidos con TRLs 3-4. Se va a gestionar con programme managers: personal de la comisión que va a gestionar un portafolio de proyectos que van a aglutinar tecnologías parecidas. Van a tener la posibilidad de darles hasta 3 subvenciones extras de 50k€ para hacer temas vinculados a ese portafolio de proyectos y analizar cosas que no tenían inicialmente previstas en sus proyectos.
- EIC transition to innovation, nuevo programa pensando en esas tecnologías que se han desarrollado a nivel europeo, que son radicales, para ayudarlas a que lleguen a mercado. Va dirigido a (y estará limitado a) los resultados proyectos que venían de programas FET, y de Prove of concepts que se hacían en H2020 dentro del ERC. Se va a ver donde se puede verticalizar, como hacerlo y como llevarlas a mercado. Podrán ser proyectos individuales o en consorcios de hasta 5 entidades. Habrá entrevistas de evaluación. El Programme manager también participará y podrá incluirlos en portafolio y también podrá darles 50k€ extras.
- EIC Accelerator: se consolida el piloto realizado en H2020. Con un modelo de financiación mixto: subvención más capital. Ayudar a pasar de TRLs 5-6 a TRLs 9 y empezar a generar tracción en el negocio y a ser capaces de atraer nuevo capital. Se podrá ir a tópics abiertos o dirigidos. Aunque está enfocado a pymes en algunos casos se articulará la excepción para midcaps. Se busca proyectos con BRLs altos con una madurez de negocio, que ya empiecen las primeras ventas y estén probando ya el modelo de negocio, no conceptualizándolo. Va a haber un proceso nuevo de evaluación: desaparecen las notas. Va a haber un proceso de Go, no go. Con 2 fases de evaluación más la entrevista. Y habrá un elemento crítico que es que habrá submissions limitadas: no se podrá presentar todas las veces que se quiera, sino 2 veces en cada una de las partes de este EIC.
Se están creando 2 nuevos procesos
- Fast track al EIC Accelerator. Quiere permitir a proyectos que se han financiado en otros programas de Europa ERC y KICs, acceder directamente al EIC Accelerator saltándose fase preliminar de la evaluación. Serán las agencias (Kic, o la Agencia) quien presente la candidatura al EIC Accelerator.
- Plug-in: Lo mismo que el Fast Track pero para los resultados de proyectos que vienen de programas nacionales o regionales, que serán programas acreditados. La Comisión hará un programa piloto para testear este nuevo proceso.
El Consejo Europeo de Innovación busca excelencia y atraer más capital privado.