Saltear al contenido principal
Nuevo Programa Tecnológico Aeronáutico

Consultoría

Next Generation

Nuevo Programa Tecnológico Aeronáutico

La primera convocatoria correspondiente a 2021, estará dotada con 40 Mill€, de los cuales 7,5 Mill€ se reservarán para proyectos liderados por medianas empresas.

El CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), con los fondos Next Generation, está trabajando en el lanzamiento de un nuevo Programa Tecnológico Aeronáutico (PTA), dotado con un presupuesto de 160 Mill€ entre 2021 y 2023.

Se trata de un instrumento que permitirá capacitar a la industria nacional en tecnologías disruptivas y estratégicas, además de posicionar a las empresas españolas para lograr una mejor participación en los grandes programas internacionales de desarrollo de nuevas aeronaves.

El programa apoyará la ejecución de proyectos aeronáuticos de I+D+I que afecten a toda la cadena de valor en los siguientes campos:

  • Eficiencia y avión cero emisiones. Se busca minimizar el impacto medioambiental de las aeronaves, aumentando la eficiencia de los aviones del futuro y consiguiendo en el medio o largo plazo una reducción considerable o total de las emisiones contaminantes del tráfico aéreo, incluyendo nuevos sistemas de propulsión, optimización y eficiencia energética, avión más eléctrico, aeroestructuras más eficientes y diseño avanzado, entre otros.
  • UAVs. Potenciar las capacidades de I+D+I nacionales para posicionarse como referente en el campo de los aviones no tripulados, inteligentes y sistemas conectados.
  • Nuevas aeronaves multipropósito y sistemas. Impulsar las capacidades para el diseño, desarrollo, producción y certificación de un avión completo como tecnologías de sistemas (aviónica, actuación y control, simuladores, comunicaciones, etc).

Principales características del programa:

  • Proyectos de I+D realizados por agrupaciones de empresas (grandes y pymes) que podrán subcontratar a organismos de investigación (universidades, centros públicos de investigación, centros tecnológicos, etc.).
  • Los consorcios estarán formados por entre 3 y 6 empresas.
  • Los proyectos podrán estar liderados tanto por grandes empresas como por pymes.
  • El presupuesto de los proyectos estará entre 2,5 Mill€ y 12 Mill€.
  • La duración de los proyectos será de 2 a 4 años.
  • Las subvenciones serán del 40% hasta el 80%.

En Ubach Munné nos ponemos a su disposición para ampliarles la información si lo estiman conveniente.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Volver arriba