Saltear al contenido principal
Presentación De La Convocatoria Proyectos De I+D+I En Líneas Estratégicas 2021

Consultoría

Next Generation

Presentación de la convocatoria Proyectos de I+D+I en Líneas Estratégicas 2021

Se requerirá un enfoque interdisciplinar: será necesario componer un equipo de investigación con colaboración público-privada, que podrá ser coordinado por cualquiera de sus miembros.

La Agencia Estatal de Investigación prevé publicar en breve una nueva convocatoria para Proyectos en Líneas Estratégicas enmarcada en el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación (2021-23) y financiada por fondos Next Generation (Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea).

Características principales:

  • Proyectos de investigación (TRL 3-4).
  • Deberán responder a un Topic específico que se definirá en la convocatoria.
  • Proyectos en consorcio, mínimo 1 empresa y 1 centro de investigación.
  • Presupuesto mínimo de 500k€ por consorcio (participación mínima por entidad del 10% y máxima del 70%).
  • Duración máxima de los proyectos de 3 años (inicio en 2021).
  • Tipo de ayuda:
    • Empresas: préstamos de hasta el 95% del presupuesto (Euríbor a 1 año, amortización de 10 años con 3 de carencia).
    • Organismos de investigación: subvención del 100% del presupuesto.
  • Exención de garantías para préstamos inferiores a 200k€ por entidad o para préstamos inferiores a 1Mill€ por proyecto y totalidad de beneficiarios. En caso contrario, la garantía será del 25%.
  • Presupuesto de la convocatoria de 35Mill€ en subvenciones para Organismos de Investigación y otros 35Mill€ en préstamos para Empresas.

Estos proyectos responderán a temas específicos (topics) que se definirán en cada convocatoria por el Ministerio de Ciencia e Innovación. En el documento adjunto* está la descripción en detalle que el Ministerio ha avanzado de las temáticas previstas para esta 1ª convocatoria (2021), que son la siguientes:

  1. Enfermedades animales y zoonosis emergentes: de la diversidad biológica de patógenos a la producción sostenible de alimentos para el ganado.
  2. Mejora sostenible de la productividad vegetal: desarrollo de programas y productos fitosanitarios innovadores.
  3. Nuevos sistemas de observación, modelización y gestión de ecosistemas marinos.
  4. Sostenibilidad del plástico: síntesis, reciclaje y valorización.
  5. Baterías de próxima generación.
  6. Conversión eficiente de la luz solar en combustibles y productos químicos.
  7. Tecnologías de construcción inteligentes.
  8. Estrategias inteligentes de movilidad urbana y metropolitana.
  9. Patrimonio cultural.
  10. Implementación experimental de tecnologías cuánticas.
  11. Robots para ayudar a las personas.
  12. Combustibles sostenibles.
  13. Modelado y diseño de gemelos digitales.
  14. Nuevas estrategias de biofabricación: más allá de las estrategias actuales de bioimpresión de órganos en un chip, organoide o 3D a la aplicación clínica.
  15. Nanomateriales y nanotecnología para el diagnóstico de enfermedades humanas.
  16. Nuevos enfoques para comprender los mecanismos y establecer nuevas estrategias para la inmunoterapia del cáncer de tumores sólidos.
  17. Enfoques innovadores para comprender e identificar mejor dianas terapéuticas novedosas para la aterosclerosis.
  18. Abordar la desinformación, los engaños y las noticias falsas a través de canales públicos y privados.
  19. Estrategias para abordar la despoblación y las desigualdades socioespaciales.
  20. Cambio demográfico y futuro de los servicios públicos: salud y pensiones.
  21. Mantenimiento predictivo de infraestructuras mediante sistemas inteligentes.
  22. Aprovechamiento y modelización de la complejidad en escenarios de previsión de riesgos.

 

Está previsto que la convocatoria se abra en abril.

En Ubach Munné nos ponemos a su disposición para ampliarles la información si lo estiman conveniente.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Volver arriba