Saltear al contenido principal
Publicada La Convocatoria Del Nuevo Programa Tecnológico Aeronáutico

Consultoría

Next Generation

Publicada la convocatoria del nuevo Programa Tecnológico Aeronáutico

Se trata de un instrumento que permitirá capacitar a la industria nacional en tecnologías disruptivas y estratégicas, además de posicionar a las empresas españolas para lograr una mejor participación en los grandes programas internacionales de desarrollo de nuevas aeronaves.

El CDTI ha publicado la convocatoria del nuevo Programa Tecnológico Aeronáutico (PTA).

El programa apoyará, con los fondos Next Generation, la ejecución de proyectos aeronáuticos de I+D+I que afecten a toda la cadena de valor en los siguientes campos:

  • Eficiencia y avión cero emisiones. Se busca minimizar el impacto medioambiental de las aeronaves, aumentando la eficiencia de los aviones del futuro y consiguiendo en el medio o largo plazo una reducción considerable o total de las emisiones contaminantes del tráfico aéreo, incluyendo nuevos sistemas de propulsión, optimización y eficiencia energética, avión más eléctrico, aeroestructuras más eficientes y diseño avanzado, entre otros.
  • Aviones no tripulados, inteligentes y sistemas conectados. Potenciar las capacidades de I+D+I nacionales para posicionarse como referente en el campo de los aviones no tripulados, inteligentes y sistemas conectados.
  • Nuevas aeronaves multipropósito y sistemas. Impulsar las capacidades para el diseño, desarrollo, producción y certificación de un avión completo como tecnologías de sistemas (aviónica, actuación y control, simuladores, comunicaciones, etc).

Principales características del programa:

  • Características principales:
    • Proyectos de I+D realizados por agrupaciones de empresas.
    • Las subvenciones serán del 25% hasta el 80%.
    • Proyectos de I+D realizados por agrupaciones de empresas.
    • Las subvenciones serán del 25% hasta el 80%.
    • Se establecen dos categorías:
      • Grandes Empresas:
        • Los consorcios estarán formados por entre 3 y 6 empresas.
        • El presupuesto de los proyectos estará entre 5 Mill€ y 12 Mill€.
        • El período financiable tendrá una duración de 2, 3 o 4 años naturales.
      • Pymes:
        • Los consorcios estarán formados por entre 2 y 4 empresas.
        • El presupuesto de los proyectos estará entre 2,5 Mill€ y 5 Mill€.
        • El período financiable tendrá una duración de 2 o 3 años naturales.

Los conceptos susceptibles de ayudas serán los siguientes:

  • Costes de personal: los costes relacionados con los investigadores, técnicos y demás personal auxiliar. Podrán imputarse gastos de personal autónomo socio de la empresa.
  • Costes de instrumental y material inventariable, en la medida y durante el período en que se utilice para el proyecto; en caso de que no se utilicen en toda su vida útil para el proyecto, únicamente se considerarán subvencionables los costes de amortización correspondientes a la duración del proyecto.
  • Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia, así como los costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva al proyecto. Quedan excluidos los costes de consultoría asociada a la gestión y tramitación de la financiación solicitada, salvo actividades relacionadas con labores de coordinación del representante de la agrupación, con un límite máximo de 15.000€ por anualidad.
  • Gastos generales y otros gastos de explotación adicionales, incluidos los costes de material, suministros y productos similares.
  • Gasto de auditoría de hasta 1.500€ por beneficiario y anualidad.

El coste global de actividad subcontratada por beneficiario no podrá ser superior al 50% del presupuesto elegible.

 

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 7 de junio de 2021.

 

Para más información consulta nuestro RESUMEN

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Volver arriba